
Seis preguntas frecuentes sobre la Ley PPP
La Ley PPP, que afecta a las razas consideradas potencialmente peligrosas, es aún para muchos de los dueños de...
Leer másEl último censo de perros en España contabilizaba cerca de 8 millones de perros en España. Muchos estudios recientes indican que en algunas comunidades autónomas ya hay más perros que niños. Muchos de estos perros son clasificados como Potencialmente Peligrosos. Por ejemplo, un estudio realizado recientemente en Madrid, indica que casi el 35% de los perros de dicha comunidad son P.P.P.
Sin embargo, aunque cada vez es más fácil y más que posible viajar con tu perro, en muchos establecimientos sigue estando vetado el acceso a los Pit Bull Terrier, Rottweiler o Akita.
Es por eso que desde Pets.Travel estamos trabajando duro para que cada vez haya más opciones disponibles para viajar con tu P.P.P. y para informarte de los hoteles, restaurantes, actividades, etc... que no tienen absolutamente ningún problema en admitir estos perros en sus establecimientos.
Siempre y cuando vayas a estar fuera de casa con tu P.P.P. no más de 3 meses, las cosas a tener en cuenta se reducen. Si la estancia fuese de más de 3 meses deberías ponerte en contacto con tu lugar de destino para conocer la normativa en materia de PPP, ya que deberás avisar administrativamente de tu traslado.
Si es un viaje habitual de vacaciones (entre 2 y 90 días) te aconsejamos que tengas en cuenta lo siguiente:
Como sabes todos los perros son diferentes y tienen características tanto físicas como de comportamiento que varían según las diversas razas. Una de las características de gran importancia a la hora de calificar un perro como potencialmente peligroso, es la mordida. Según este criterio, las razas de P.P.P. son las siguientes: el Pit Bull Terrier, el Staffordshire Bull Terrier, el American Staffordshire Terrier, el Rottweiler, el Dogo Argentino, el Fila Brasileiro, el Tosa Inu y el Akita Inu.
Pit Bull Terrier
P.P.P.Staffordshire Bull Terrier
P.P.P.American Staffordshire Terrier
P.P.P.Rottweiler
P.P.P.Dogo Argentino
P.P.P.Fila Brasileiro
P.P.P.Tosa Inu
P.P.P.Akita Inu
P.P.P.Sin embargo no hay ningún estudio científico, ni ningún etólogo canino que certifique que estos tipos de perros son más agresivos que un labrador o golden retriever. «La raza no determina el carácter de un animal o persona y por lo tanto no puede determinar la peligrosidad. Dentro de una misma raza cada ejemplar tiene diferente genotipo, temperamento y por supuesto distinto carácter», afirma el psicólogo especialista en comportamiento animal Nacho Sierra.
Además, de dicha lista quedan excluidos perros como el mastín (el perro que tiene la mordida más fuerte) o pastores alemanes (usado por los cuerpos de seguridad) que a priori podrían resultar igual de "peligrosos" que los que hemos indicado anteriormente.
En cualquier caso, estos perros tienen seguro de responsabilidad civil obligatorio, por lo que ante cualquier desperfecto, su reparación está asegurada, dado que el seguro responderá.
¿Ya te hemos convencido?
¿Quieres empezar a recibir P.P.P. en tu establecimiento?
La Ley PPP, que afecta a las razas consideradas potencialmente peligrosas, es aún para muchos de los dueños de...
Leer másTodo compañero de vida de un perro de alguna raza mal considerada Potencialmente Peligrosa sufre en un momento de su...
Leer másLa ciudad de Sevilla aprobó la semana pasada su nueva normativa de tenencia responsable de animales, cuya denominación...
Leer másTe inspiraremos con escapadas por España y te mandaremos ofertas y descuentos exclusivos para que tu perro disfrute del viaje igual que tú.