Qué tener en cuenta a la hora de admitir perros en mi establecimiento
¿Tienes un establecimiento y quieres admitir perros en él pero dudas sobre poner restricciones o no? Nuestros Pets Travel Tips de hoy te ayudarán a
Leer másUno de los temas más delicados y complicados para nuestros peludos son los petardos o fuegos artificiales. En nuestro país hay muchas celebraciones (fiestas de los pueblos, los barrios o de las ciudades…), así que hemos decido hablaros un poco sobre cómo intentar calmar a tu perrete en estas situaciones.
Aunque para nosotros los fuegos artificiales sean muy bonitos o los petardos sean una gran diversión, para nuestros peludos constituyen una situación totalmente molesta e incómoda, ya que el ruido les aturde.
Nosotros, como viajeros con perro, te sugerimos que te lleves a tu perrete a una casa rural o de campo, lejos de toda esa bulla. Sin embargo, comprendemos que no siempre es posible, por eso te dejamos algunos tips de ayuda.
El primer consejo sobre cómo calmar a tu perro de los fuegos artificiales o petardos, es procurar actuar de la forma más natural que puedas. Por favor, no te pongas nervioso porque le transmitirás más ansiedad a tu amigo de cuatro patas. Tienes que intentar generar en tu perro serenidad.
No ignores su malestar ni le eches la bronca por ladrar. Todo lo contrario, préstale atención, preocúpate por el/ella.
Coge su cama, manta, y/o juguetes y llévatela al lugar de la casa que crees que esté más aislado. Por supuesto no te olvides de cerrar la ventana y puerta de esa habitación para disminuir el ruido del exterior. Lleva a tu perrete hacia allí, túmbalo y quédate con él o ella en la misma habitación hasta que termine la pirotecnia.
¡OJO! Tienes que tener mucha paciencia y calma, haz que tu peludo se sienta protegido.
Si puedes generar otro tipo de sonidos o música para que puedan camuflar los petardos sería ideal aunque ya sabemos que nuestros perretes tienen una audición bastante buena.
También puedes darle abrazos y besos pero de forma puntual, no lo agobies más de lo que está.
No lo saques a pasear mientras están los fuegos artificiales y, en caso de que te pille en la calle, no lo tengas suelto. Es aconsejable que tenga un plaquita donde ponga tu número de teléfono por si llega a perderse… ya que tienden a salir corriendo para refugiarse del ruido.
Existe un difusor de feromonas apaciguadoras, es un dispositivo que enchufas en la habitación que donde hayas decidido aislar a tu perro. Lo que hace este producto es enviar mensajes de tranquilidad y seguridad forma natural, de esta manera se sienten protegidos.
En todo caso, si tu perro es demasiado nervioso o miedoso, lo mejor es que vayas al veterinario. En caso de considerarlo necesario, él te recetará algún psicofármaco para ayudarle a reducir su ansiedad.
Existen terapias o tratamientos a largo plazo para modificar esta conducta. Se trata de ir exponiendo a tu peludo a sonidos que le atemorizan, por ejemplo, lo más parecido a un petardo es cuando un globo explota.
Hincha un globo, introduce en él su chuche favorita y deja que tu amigo fiel juegue con el globo. De esta manera, intentará coger la chuche y el globo acabará explotando. Es una de las maneras por las que puedes intentar que relacione ese sonido a una sensación de satisfacción poco a poco.
Reproduce con continuidad canciones con distintos sonidos y ve premiándolo conforme a su comportamiento.
Si no estás muy seguro de hacer estos tips sobre cómo calmar a tu perro de los fuegos arficiales o petardos, lo mejor es llevarlo a un educador canino profesional y que les enseñen a quitarse ese temor.
¿Tienes un establecimiento y quieres admitir perros en él pero dudas sobre poner restricciones o no? Nuestros Pets Travel Tips de hoy te ayudarán a
Leer másNuestros perros son parte de nuestra familia. No concebimos viajar sin ellos, porque todo es mejor si lo compartimos con ellos. Pese a todo, hay circu
Leer másEn vacaciones, puentes y festivos, si vas a viajar con tu perro, debes pensar que no solo tú necesitas llevar algunas cosas imprescindibles en tu mal
Leer más